Inicio

Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Oliver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Oliver. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2017

Reseña: Si no despierto de Lauren Oliver


Título: Before I Fall
Autor: Lauren Oliver
Editorial: HarperCollins
Fecha de publicación: 2 de marzo de 2010. EUA

Rating: 4/5
Samantha Kingston lo tiene todo a su favor: es guapa, es popular y sale con el chico perfecto. El viernes 12 de febrero debería ser un día más en su fácil vida, pero no lo es: es el último día. O más bien los últimos, porque Samantha se despierta una y otra vez en la mañana del viernes 12 de febrero y vuelve a vivir la misma jornada siete veces… hasta que se da cuenta de que en su mano está realizar cambios minúsculos que supondrán diferencias enormes. 

Este libro ha estado en mi librero por un largo tiempo y la verdad ya me habia olvidado de el, pero ahora que esta por salir la pelicula basada en este libro, me decidi a leerlo, porque me intrigo cuando vi el trailer.

Samantha Kingston que es una chica popular y que encaja en todos los estereotipos del mismo, ela cree en la jerarquia de la preparatoria, que existen los populares y el resto del mundo. Y como chica popular, ella y sus amigas dominan la preparatoria y miran despectivamente a los no populares.

La historia esta narrada por Samantha y tiene lugar el dia que festejan San Valentin en su escuela (viernes 12 de febrero) y la seguimos desde el momento que despierta, hasta el momento en que regresando de una fiesta con sus amigas ellas tienen un accidente automovilistico; y la siguiente vez que ella despierta es nuevamente el día 12 de febrero y por los siguientes días ella revivira el mismo día una y otra vez y cada vez ella intentara cambiar eventos para poder salir del bucle de tiempo en el que se encuentra atrapada y asi intentar salvar su vida.

Inicialmente no me gusto el personaje de Samantha, ya que ella es una bully y no fue hasta los ultimos capitulos que ella me empezo a caer bien y empezo a interesarme el futuro de ella.

En general, disfrute mucho este libro, el cual trata las consecuencias del bullying y como cosas que a veces se dicen sin dar mucha importancia tienen repercuciones grandes en la vidas de otros. Sobre el final....todavia me tiene pensando......es un final que no me esperaba. Si lo recomiendo.

Portada en español

Movie trailer
Continue Reading...

9 de marzo de 2015

Reseña: Vanishing Girls de Lauren Oliver


Título: Vanishing Girls
Autor: Lauren Oliver
Editorial: HarperCollins
Fecha de publicación: 10 de Marzo de 2015. EUA

Rating: 4/5

Compralo en: Amazon | B&N | BookDepository
New York Times bestselling autor Lauren Oliver entrega una apasionante historia sobre dos hermanas inexorablemente alteradas por un terrible accidente.

Dara y Nick solían ser inseparables, pero eso fue antes del accidente que dejó a la hermosa cara de Dara con cicatrices y las dos hermanas totalmente distanciadas. Cuando Dara se desvanece en su cumpleaños, Nick piensa Dara es sólo esta jugando. Pero cuando otra chica, Madeline Nieve de nueve años de edad, ha desaparecido también, y Nick se convence de que las dos desapariciones están vinculadas. Ahora Nick tiene que encontrar a su hermana, antes de que sea demasiado tarde.

En esta novela vanguardista y convincente, Lauren Oliver crea un mundo de intriga, pérdida y la sospecha mientras dos hermanas buscan encontrarse a sí mismas y una a la otra.

El leer Vanishing Girls me dejo con un buen sabor de boca, ya que me cautivo desde el primer capitulo y no me soltó hasta que resolvió el gran misterio. A pesar que desde el primer cuarto del libro ya tenia mi teoría de que es lo que realmente estaba sucediendo (y estaba en lo correcto), pero aun así estuve muy intrigada por la trama.

Este libro tiene como protagonistas a Nick (Nicole) y Dara, dos hermanas de 16 años y 17 años de edad respectivamente, las cuales toda la vida han sido muy unidas, hasta la noche que ambas tienen un accidente automovilistico y mientras Nick que iba manejando solo tiene lesiones menores, Dara termina con cicatrices en la cara y otras lesiones graves, por lo que desde esa noche ellas no han vuelto hablar la una con la otra, ya que Nick se va a vivir con su padre y Dara se queda con su madre.

La historia es contada desde el punto de vista tanto de Dara como de Nick, pero siendo esta ultima la voz principal y es a través de ella que vemos recuerdos de los meses anteriores al accidente, además de entradas del diario de Dara, nos dibujan los problemas que estaban empezando a surgir entre las hermanas.

Hay una trama secundaria sobre una niña de 9 años de edad que desaparece y a la cual se hace mención sobre el transcurso de toda la historia, pero que al final tiene relevancia y se entrelaza con la trama principal que son las hermanas.

En general, realmente disfrute Vanishing Girls, es un buen thriller que los últimos capítulos me tuvo al borde del asiento y tiene un giro muy interesante - pero no inesperado, porque la verdad es que si lo vi venir - pero aun así no perdí el interés en el misterio, suspenso y el drama que rodea a las hermanas, además de que realmente me llego importar lo que les sucediera (lo cual es importante para mi).  Este es un thriller juvenil muy recomendable.

Y con este libro quedo consolidado que me gusta mucho como escribe Lauren Oliver.
Continue Reading...

25 de marzo de 2014

Reseña: Panic de Lauren Oliver


Título: Panic
Autor: Lauren Oliver
Editorial: HarperCollins
Fecha de publicación: 4 de Marzo de 2014. EUA

Rating: 3/5

Compralo en: Amazon | B&N | BookDepository
Pánico comenzó como tantas cosas suceden en Carp, una ciudad sin salida de 12,000 personas en el medio de la nada: porque era verano y no había nada más que hacer.

Heather nunca pensó que iba a competir en Pánico, un juego legendario jugado por estudiantes del último año de preparatoria, donde las apuestas son altas y la recompensa es aún mayor. Ella nunca había pensado en sí misma como valiente, el tipo de persona que luchar para sobresalir. Pero cuando descubre algo y alguien, por que luchar, ella descubre que ella es más valiente de lo que nunca pensó.

Dodge nunca ha tenido miedo de Pánico. Su secreto lo empuja y lo llevara por todo el camino a través del juego, el está seguro de ello. Pero lo que él no sabe es que él no es el único con un secreto. Todos tienen algo en juego.

Para Heather y Dodge, el juego traerá nuevas alianzas, revelaciones inesperadas, y la posibilidad del primer amor de cada uno de ellos - y el conocimiento de que a veces las mismas cosas que tememos son los que más necesitamos.
Sinopsis tomada de goodreads y traducida por mi.

Creo que debo empezar por decir este libro no fue para nada lo que esperaba, ya que cuando leí la sinopsis me hice a la idea que era un libro distopico y como me gusto la trilogía Delirium de esta misma autora y la forma en que ella escribe, lo puse como prioritario en mi wishlist, pero Panic NO es un libro distopico, es una novela contemporánea.

La historia se desarrolla en Carp, un pueblo pequeño en Nueva York donde la mayoría de la población es de nivel socio económico medio o bajo y donde cada verano durante los últimos años, los graduados de preparatoria juegan Pánico, nadie sabe como y cuando empezó, pero la mayoría de los jóvenes lo juega, ¿y por que lo juegan? porque el ganador se lleva $67,000 Dlls (este dinero lo colectan durante el año escolar y cada estudiante ya sea que vaya a participar o no debe de dar 1 dolar diario). ¿En que consiste Pánico? los concursantes deben someterse a diversas pruebas extremas y que literalmente puede poner en peligro su vida, y en cada prueba se van eliminando concursantes y conforme va avanzando el juego las pruebas son más peligrosas y atrevidas, hasta que al final queda un solo ganador.

Panic es contado desde el punto de vista de Heather y Dodge, alternando entre ambos; Heather es una chica que empieza el juego por las razones equivocadas, pero continua en el juego debido a problemas familiares y necesita el dinero. Heather se la pasa casi todo el tiempo con sus mejores amigos Bishop y Natalie, de los cuales Nat tambien participa en el juego.

Por su parte Dodge también participa en el juego Pánico, no por el dinero, si no que desea vengarse de uno de los jugadores y que mejor lugar que en el juego donde todo puede suceder y cualquiera puede terminar lastimado.

En general, si me gusto aunque no lo ame y el ritmo de la historia es lento (muy lento), algunas partes de la trama fueron predecibles, pero lo que me gusto fue que el romance no es obvio, no es amor instantáneo, no hay triángulo amoroso, al final fue lo que ambos (Heather y Dodge) esperaban (aunque no lo que yo esperaba), ademas de que el romance no es el foco principal de la historia, lo principal es el juego y las motivaciones de los jugadores por seguir en el. Y el final lo senti un poco apresurado, sobre todo la ultima prueba. Al final si me gusto Panic, pero no tanto como esperaba.

Y repito este libro NO ES DISTOPICO, si no que es una novela CONTEMPORÁNEA REALISTA y a mi ver no se parece para nada a los Juegos del Hambre (ya que he escuchado que lo comparan con el). Oh y algo bueno sobre Panic es que es un libro autónomo o standalone es decir que no pertenece a ninguna serie o trilogía.
Continue Reading...

7 de agosto de 2013

WOW (85): Panic

Waiting On Wednesday es un evento semanal, organizado por Breaking the Spine donde se enfoca la atención a libros próximos a publicarse y que deseamos leer.

Este es el libro que estoy esperando esta semana:

Panic de Lauren Oliver
Fecha de publicación: 4 de Marzo de 2014. EUA
Pánico comenzó como tantas cosas suceden en Carp, una ciudad sin salida de 12,000 personas en el medio de la nada: porque era verano y no había nada más que hacer.

Heather nunca pensó que iba a competir en Pánico, un juego legendario interpretado por estudiantes del último año, donde las apuestas son altas y la recompensa es aún mayor. Nunca había pensado en sí misma como valiente, el tipo de persona que luchar para sobresalir. Pero cuando descubre algo y alguien, por que luchar, ella descubre que ella es más valiente de lo que nunca pensó.

Dodge nunca ha tenido miedo de Pánico. Su secreto se lo empuja y lo llevara por todo el camino a través del juego, el está seguro de ello. Pero lo que él no sabe es que él no es el único con un secreto. Todos tienen algo en juego.

Para Heather y Dodge, el juego traerá nuevas alianzas, revelaciones inesperadas, y la posibilidad del primer amor de cada uno de ellos - y el conocimiento de que a veces las mismas cosas que tememos son los que más necesitamos.
Sinopsis tomada de goodreads y traducida por mi.

Porque quiero leerlo?
Leí y me gusto mucho la trilogía Delirium (aunque sigo esperando un epilogo o algo ya que no me gusto el final, no me gustan los finales tan abiertos) y en cuanto vi anunciado este libro lo apunte en libros que deseo leer sin ni siquiera haber leído la sinopsis.

¿Que libro estas esperando leer pronto?  
Continue Reading...

6 de marzo de 2013

Reseña: Requiem de Lauren Oliver


Título: Requiem (Delirium #3)
Autor: Lauren Oliver
Editorial: Harper Teen
Fecha de publicación: 5 de Marzo de 2013. EUA

Rating: 4/5

Compralo en: Amazon | B&N | BookDepository

Puedes leer mi reseña de Delirium - aquí.
Puedes leer mi reseña de Pandemonium - aquí.

**La sinopsis y la reseña pueden contener spoilers si nos has leido Delirium y Pandemonium**
Ahora, un miembro activo de la resistencia, Lena ha transformado. La rebelión incipiente que se estaba realizando en Pandemonium ha encendido en una revolución sin cuartel en Requiem, y Lena se encuentra en el centro de la lucha.

Después de rescatar a Julian de una sentencia de muerte, Lena y sus amigos huyeron a la selva. Pero los Wilds ya no son un refugio seguro. Las bolsas de rebelión han abierto en todo el país, y el gobierno no puede negar la existencia de Inválidos. Reguladores de infiltrarse en las zonas fronterizas para acabar con los rebeldes.

Como Lena se desplaza por el terreno cada vez más peligrosa del Wilds, su mejor amiga, Hana, vive una vida segura, sin amor en Portland como la novia del joven alcalde. Requiem es contada desde ambos Lena y Hana puntos de vista. Viven juntos en un mundo que los separa hasta que, por fin, sus historias convergen.

Con la escritura lírica, Lauren Oliver entrelaza perfectamente el peligro que Lena se enfrenta con el tumulto interior que experimenta después de la reaparición de su primer amor, Alex, el muchacho pensó que estaba muerto. Sofisticado y de gran alcance, Requiem trae la trilogía Delirium a una conclusión emocionante.
Sinopsis tomada de Harper Teen y traducidas por mi.
Requiem es un libro que moría por leer, después de ese final cardiaco de Pandemonium, necesitaba saber que iba a pasar con Lena y compañía.

Este libro es contado desde dos puntos de vista, alternando entre Lena y  Hana (no!, porque!), Lena esta de vuelta en la tierra salvaje (wilds) con la resistencia, Julian y compañía. Y mientras gran parte de la trama es Lena debatiéndose entre dos amores, el no saber que hacer, como actuar y luchando con los sentimientos que tiene por ambos chicos. Y ademas la tensión entre los chicos es fuerte al inicio del libro, pero luego se disipa por circunstancias que no voy a contar para no spoilear el libro. Pero otra gran parte de la historia es la vida en la tierra salvaje y Lena siendo parte integral de la resistencia y hasta cierto punto mostrando su fortaleza y liderazgo.

Y la parte de Hana, al inicio no me agrado el hecho de que ella fuera una parte importante del libro y tuviera capítulos desde su punto de vista, pero conforme fue avanzando la historia comprendí el porque estaba haciendo esto la autora, ya que lo que esta sucediendo en Portland y lo que vemos a través de los ojos de Hana son parte importante de la trama, aunque al inicio no lo parezca. Y yo ya me suponía que es lo que había hecho Hana en Delirium, pero aquí fue confirmado y hasta cierto punto pudo redimirse ante Lena.

Me gusto mucho Requiem, tiene mucha acción y hay varias partes donde Lena puede demostrar cuando ha madurado y ya no es aquella joven asustadisa e insegura que era al inicio de la trilogía, ahora es una chica fuerte, valiente y una líder. Al final del libro me estaba mordiendo las uñas, porque que no quería que terminara (esto me sucede en todos los finales de series....no quiero que terminen), suceden muchas cosas en los capítulos finales, que cuando termine de leer el libro, me tuve que detener a asimilarlo y volver a leer algunas partes. Y ese final no fue el que yo quería, no me gustan los finales abiertos, yo prefiero los finales cerrados y que le pongan el moño y el vivieron felices para siempre, pero uno no siempre obtiene lo que quiere y los finales de serie por lo regular no dejan contentos a todos. Pero es un libro muy recomendable y muy bien escrito, me gusta mucho la manera en que escribe Lauren Oliver. La trilogía Delirium es una lectura indispensable para los fans de las novelas distópicas.

Muchas gracias a HarperTeen y Edelweiss por proveerme este egalley para reseña.
Continue Reading...

25 de febrero de 2013

Reseña: Pandemonium de Lauren Oliver


Título: Pandemonium (Delirium #2)
Autor: Lauren Oliver 
Editorial: HarperCollins
Fecha de publicación: 28 de Febrero de 2012. EUA

Rating: 5/5

Compralo en: Amazon | B&N | BookDepository

Puedes leer mi reseña de Delirium - aquí.
Estoy haciendo a un lado
el recuerdo de mi pesadilla,
haciendo a un lado los pensamientos de Alex,
haciendo a un lado los pensamientos de Hana
y mi vieja escuela,
empujar,
empujar,
empujar,
como Raven me enseñó a hacer.
La vida anterior ha muerto.
Pero la anterior Lena ha muerto también.
La enterré.
La dejé mas allá de la cerca,
detrás de una pared de humo y llamas.

Lauren Oliver ofrece un electrizante seguimiento de su aclamado bestseller del New York Times, Delirium. Esta novela brillante y fascinante, crepita con el fuego de la rebeldía feroz, romance prohibido y las chispas de una revolución a punto de encenderse.
Sinopsis tomada de Harper teen y traducidas por mi.

A pesar de que este libro me descontrolo un poco al inicio del mismo, principalmente el libro esta dividido en dos lineas de tiempo el ahora(now) y el entonces(then), y no me ubicaba en la historia como hasta el segundo capitulo de "ahora", pero fuera de ese pequeño descontrol este libro es buenisimo! LO AME! me gusto mucho mas que Delirium. Pandemonium es adictivo.

Los capítulos se intercalan entre el ahora(now) y el entonces(then). El ahora  tiene lugar en Marzo y Lena esta viviendo en Nueva York, y trabajando con la resistencia; allí se debe de entrar de encubierta en la DFA (Deliria Free America) como simpatizante y vigilar a Julian Fineman. Y en el entonces es en Agosto, y comienza minutos después de los eventos ocurridos al final de Delirium hasta llegar al presente.

En este libro son introducidos nuevos personajes entre los que están Julian quien es el nuevo interés romántico de Lena, es un chico super dulce, lindo e inocente en lo que al amor se refiere (o deliria como lo llaman en el libro), el como Lena en el primer libro, también esta convencido que el amor es una enfermedad mortal y debe de ser eliminada. Julian es un personaje con el cual es muy fácil encariñarse y por mas que intente mantenerme firme y no encariñarme con el y por más que me decía acuerdate de Alex, acuerdate de Alex, recuerda todo lo que el hizo por Lena...pero me fue imposible no encariñarme con el....y ahora estoy dividiva.

Otros personajes secundarios son Raven y Tack, que son los lideres del grupo al cual se une Lena. Y Raven es quien mas ayuda a Lena en volverse mas fuerte y lograr sobrevivir el día a día.

Pandemonium es un libro MARAVILLOSO, me gusto mucho la forma en que la autora nos relato el crecimiento que Lena tiene como persona, como va de ser una chica asustadiza e insegura a ser una chica fuerte, segura, que lucha por lo que quiere y cree.

Y ese final!!!! aquí si que me dio un ataque cardiaco, como puede ser posible que nos deje así un libro!!! me quede con la boca abierta y en shock por un rato, lo bueno que tenia Requiem esperando en mi kindle, que si no, no hubiera podido dejar de pensar en que es lo que sigue . Pandemonium es un libro que definitivamente DEBEN leer.....esta buenisimo!
Continue Reading...

12 de febrero de 2013

Reseña: Delirium de Lauren Oliver


Título: Delirium (Delirium #1)
Autor: Lauren Oliver 
Editorial: HarperCollins
Fecha de publicación: 7 de Febrero de 2012 (Publicado por 1ra vez - 1 de Febrero de 2011). EUA

Rating: 4/5

Compralo en: Amazon | B&N | BookDepository
Compralo en español: BookDepository
Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones. Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora... A nadie le gusta estar enfermo. Afortunadamente, en el siglo XXII los científicos han encontrado la cura para la pandemia que, durante milenios, asoló el planeta. Un delirio que se contagiaba más rápido que cualquier otra enfermedad, afectando a cientos cada día, y a millones al cabo del año. Era tan grave que, encontrada la cura, el gobierno decretó su administración a todos los ciudadanos, a partir de la mayoría de edad. Lena Holoway está emocionada. Lleva años esperando cumplir los 18. Por fin recibirá la cura, por fin vivirá sin dolor, de un modo predecible y feliz. Por fin hay cura para esa enfermedad llamada amor.
Sinopsis tomada de goodreads

Este libro hace mucho que tenia ganas de leerlo, sobre todo porque causo gran revuelo cuando salio en 2011 y he leído muy buenas reseñas sobre ella y realmente me gusto mucho, pero con tanta buena reseña yo tenia otra idea del mismo.

Delirium cuenta la historia de una sociedad distopica que llego a la conclusión de que todo lo malo que hay en el mundo es debido al amor : las guerras, la delincuencia, el odio y hasta las enfermedades mentales y físicas son causadas por el amor:, por lo que el gobierno de Estados Unidos decide que el amor debe ser aniquilado y la sociedad es contenida en ciudades amuralladas por el bien de la población y todos los ciudadanos son sujetos a una operación al cumplir 18 años que los librara de el amor deliria nervosa que es una enfermedad mortal.

Delirium es contado desde el punto de vista de Lena y ella es una chica que le tiene un miedo terrible a enfermarse de amor deliria nervosa, por diversas cosas que han sucedido en su pasado, ella al igual que la mayoría de la población esta segura que dicha enfermedad es mortal y que si llega a contagiarse morirá. Lena cuenta los días para su cumpleaños numero dieciocho, ya que ese día recibirá la cura para el amor deliria nervosa pero 95 días antes de su cura ella conoce a Alex un chico que cambiara su forma de pensar, de sentir y por el cual ella hará lo impensable....enamorarse.

Mi personaje favorito de la historia sin duda es Alex, ya que es muy real, siempre dice lo que siente y lo que piensa y su romance con Lena es muy dulce, lento y tierno. Lena por otro lado me molesto mas de una vez, pero todo es (o pienso) parte de su miedos e inseguridades. Y otro personaje que sale bastante es Hana la mejor amiga de Lena que la apoya la mayoría de las veces.

Este libro empieza muy lento y tarde en que la historia me gustara, es de esos libros que poco a poco te van ganando, sobre todo que sentí que el inicio era solo un monologo de Lena, casi no había dialogo, pero conforme iba avanzando la trama mas me iba gustando y la escritura es muy bella y tiende a lo poético. Es un libro que una vez que termine de leerlo me dejo pensando y asimilandolo un buen rato y ni que decir de ese final!! es de infarto y llore como una bebe.

Es un libro para fans de las novelas distópicos.

Citas favoritas
"No puedes ser feliz a menos que seas infeliz a veces. Ya lo sabes, ¿verdad?"
"Prefiero morir a mi manera que vivir a la tuya."
"Amor: te matara y salvara."

Book trailer (de Inglaterra)
Continue Reading...

12 de julio de 2012

Comparando Portadas #14

En esta sección comparare portadas en español con su contra parte estadounidense y algún otro país.

Esta sección la he visto en varios blogs como UK vs US en Books Passion for Life o UK vs The World en Bookaholics book club, lo cual me dio la idea de hacerlo aquí pero con portadas en español, pero no puede ser Mx vs The World, por que la mayoría de las portadas en español vienen de España. Pero otra razón para hacerlo también es porque me ha sucedido que no ubico cierto libro con su original si no tienen nombre parecido y a veces ni me entero que ya están en español.

Mi comparación de está semana va ser de la portada de

Delirium de Lauren Oliver

     Estados Unidos (original)                                                  Estados Unidos (nueva)


            Reino Unido                                                                      Alemania

          España (original)                                                                    España (nueva)


          Croacia                                                                                  Indonesia
Seleccionen la imagen para ir a la descripción en Goodreads

La portada de Indonesia me gusta, no se si vaya con el tema del libro, ya que no lo he leído, pero al menos logra su cometido llamar la atención, si estuvieran todos en el mismo estante, el primero que elegiría para leer su contra portada seria el de Indonesia.

Y como el tema en las portadas de Delirium es la cara me imagino que de la protagonista, ya que hasta en la original hay una cara de una joven detrás de las letras Delirium; de el resto me gustan la portada de Alemania y la de Croacia, me gusta la letras escritas sobre la cara.

Que opinan? Que portada les gusta más?

Continue Reading...

Desafios Goodreads

2015 Reading Challenge

2015 Reading Challenge
Adriana has read 16 books toward her goal of 70 books.
hide

2014 Reading Challenge

2014 Reading Challenge
Adriana has read 1 book toward her goal of 70 books.
hide

2013 Reading Challenge

2013 Reading Challenge
Adriana has read 2 books toward her goal of 70 books.
hide

2012 Reading Challenge

2012 Reading Challenge
Adriana has read 17 books toward her goal of 70 books.
hide

Top 10 Comentaristas


Mi boton

Photobucket

2016 Reading Challenge

2016 Reading Challenge
Adriana has read 0 books toward her goal of 60 books.
hide